Escribanía de Gobierno de Salta

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Política de Calidad
    • Funciones
      • Servicios de la Escribanía
      • Programa de Gestión Administrativa Contable
      • Programa Archivo
      • Subprograma de Declaraciones Juradas – Registro de Mandato
      • Subprograma Asesoría Notarial – Tierra y Habitat
    • Derechos de los ciudadanos
    • Carta de Servicios
    • Encuentros de Escribanos de Gobierno
    • Historia de la Escribanía de Salta
      • Acta Fundacional de la Provincia de Salta
  • Declaraciones juradas
    • Instrucciones
    • Sujetos obligados
    • Funcionarios a nivel municipal
      • Municipios que Informaron Obligados
    • Estadísticas
      • Poder Ejecutivo Provincial
      • Poder Legislativo
      • Municipios
      • Comparación por año
    • Marco legal de las DDJJ
  • Municipios
    • Trámites
    • Declaraciones Juradas
  • Trámites
    • Copias y Testimonios de Escrituras Públicas
    • Habilitación Libro de Acta
    • Certificación de Firma
    • Solicitud de Escrituración
    • Rectificación
    • Herencia Vacante
    • Iniciativa Privada
    • Actas
    • Protocolización
    • Consulta de Expedientes
    • B° Zona Norte – Ex Pereyra Rozas
  • EEG
    • Encuentros de Escribanos de Gobierno
  • Noticias
    • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Imágenes
  • Escrituración social
    • Escrituración del IPV
    • Secretaria de Tierra y Bienes del Estado
  • Calidad de los servicios
    • Menciones recibidas
    • Méritos y criterios de reconocimientos
    • Plan de Calidad
    • Premio Provincial a la Calidad
últimas noticias
  • Se realizó el Primer encuentro de Organismos de Registros de la provincia
  • Seguimos firmando escrituras en distintos distintos barrios de la Provincia
  • Se realizó la primera auditoría para implementar las Normas ISO 9001
  • La Escribana de Gobierno supervisó el concurso de Vicedirectora en la Escuela Normal
  • Finalizó el primer proyecto financiado por el CFI para alojar la digitalización del fondo documental de Escribanía de Gobierno
  • La Escribanía de Gobierno recibió dos computadoras de parte de REMSA
  • Salta estuvo presente en el Encuentro de Escribanos de Gobierno de la Argentina

La Escribanía de Gobierno inició el camino de la digitalización documental a su cargo

img-20220427-wa0034

En una reunión en la sede del Colegio de Escribanos el 27 de Abril, la escribana de Gobierno Graciela Galíndez informó al presidente del Colegio, Juan Carlos Margalef, sobre el proyecto de digitalización que llevará a cabo la Escribanía de Gobierno a partir del mes de julio del corriente año.

El proyecto será financiado por el Consejo Federal de Inversiones y consta de tres etapas en donde se irá digitalizando todo el fondo documental del organismo, el que se compone de todas las escrituras autorizadas por los Escribanos de Cabildo y los Escribanos de Gobierno, (periodo que abarca desde el año 1.582 a la actualidad), por los libros de juramento de los gobernadores, vicegobernadores, ministros y secretarios y por la declaraciones juradas de bienes patrimoniales presentadas por los funcionarios públicos.

La escribana Galíndez comentó que el proyecto permitirá, mejorar el acceso más eficiente a la información, evitar la pérdidas o el deterioros ante cualquier desastres o siniestros (incendios, atentados, robos, etc.), y ante factores externos (humedad, suciedad, tiempo, etc.), resguardar la integridad total del archivo electrónico, como así también la sustracción o la alteración de los documentos, es decir, las imágenes se mantendrán tal cual están en la documentación física.

“El otro tema clave es el acceso inmediato a la información, permitiendo la ubicación de los documentos de manera inmediata, ahorrando horas de búsqueda manual en los archivos y evitando posibles errores en la búsqueda”, expresó la funcionaria provincial.

Por su parte el escribano Margalef, felicitó la iniciativa del organismo público e informó que el Colegio de Escribanos también se encuentra en una etapa de modernización.

En la oportunidad de la reunión se encontraban presentes, los escribanos Laura Ines Wayar y Manuel Brizuela, quienes fueron Escribanos de Gobierno en períodos anteriores, los que apoyaron el proyecto de Escribanía de Gobierno.

tweet

Related posts

  • Se realizó el Primer encuentro de Organismos de Registros de la provincia

    Se realizó el Primer encuentro de Organismos ...

    1 diciembre, 2022

  • Seguimos firmando escrituras en distintos distintos barrios de la Provincia

    Seguimos firmando escrituras en distintos distintos barrios ...

    27 noviembre, 2022

  • Se realizó la primera auditoría para implementar las Normas ISO 9001

    Se realizó la primera auditoría para implementar ...

    27 noviembre, 2022

  • La Escribana de Gobierno supervisó el concurso de Vicedirectora en la Escuela Normal

    La Escribana de Gobierno supervisó el concurso ...

    26 noviembre, 2022

video institucional

http://escribaniadegobierno.salta.gov.ar/wp-content/uploads/2018/02/Escribania-DVD-1.mp4

COVID-19

calendario

« Mes anterior Febrero 2023 Mes posterior »
« Día previo 2 febrero, 2023 Día siguiente »
Ver todos los comentarios
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1
2
3
4

Proyecto de Digitalización

http://escribaniadegobierno.salta.gov.ar/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Video-2022-11-05-at-16.31.37.mp4

Día de la mujer

Fondo Solidario

Declaraciones Juradas

Seguridad y la Salud

Decalogo ambiental para oficinas

  • twitter
  • facebook
© 2013 Gobierno de la Provincia de Salta. | Diseñado por El Otro País