Escribanía de Gobierno de Salta

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Política de Calidad
    • Funciones
      • Servicios de la Escribanía
      • Programa de Gestión Administrativa Contable
      • Programa Archivo
      • Subprograma de Declaraciones Juradas – Registro de Mandato
      • Subprograma Asesoría Notarial – Tierra y Habitat
    • Derechos de los ciudadanos
    • Carta de Servicios
    • Encuentros de Escribanos de Gobierno
    • Historia de la Escribanía de Salta
      • Acta Fundacional de la Provincia de Salta
  • Declaraciones juradas
    • Instrucciones
    • Sujetos obligados
    • Funcionarios a nivel municipal
      • Municipios que Informaron Obligados
    • Estadísticas
      • Poder Ejecutivo Provincial
      • Poder Legislativo
      • Municipios
      • Comparación por año
    • Marco legal de las DDJJ
  • Municipios
    • Trámites
    • Declaraciones Juradas
  • Trámites
    • Copias y Testimonios de Escrituras Públicas
    • Habilitación Libro de Acta
    • Certificación de Firma
    • Solicitud de Escrituración
    • Rectificación
    • Herencia Vacante
    • Iniciativa Privada
    • Actas
    • Protocolización
    • Consulta de Expedientes
    • B° Zona Norte – Ex Pereyra Rozas
  • EEG
    • Encuentros de Escribanos de Gobierno
  • Noticias
    • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Imágenes
  • Escrituración social
    • Escrituración del IPV
    • Secretaria de Tierra y Bienes del Estado
  • Calidad de los servicios
    • Menciones recibidas
    • Méritos y criterios de reconocimientos
    • Plan de Calidad
    • Premio Provincial a la Calidad
últimas noticias
  • Se realizó el Primer encuentro de Organismos de Registros de la provincia
  • Seguimos firmando escrituras en distintos distintos barrios de la Provincia
  • Se realizó la primera auditoría para implementar las Normas ISO 9001
  • La Escribana de Gobierno supervisó el concurso de Vicedirectora en la Escuela Normal
  • Finalizó el primer proyecto financiado por el CFI para alojar la digitalización del fondo documental de Escribanía de Gobierno
  • La Escribanía de Gobierno recibió dos computadoras de parte de REMSA
  • Salta estuvo presente en el Encuentro de Escribanos de Gobierno de la Argentina

La Fundación Ceos Sol retiró papel para reciclar de la Escribanía de Gobierno por

img_20220505_135257

La Escribanía de Gobierno viene desarrollando desde hace ya varios años acciones de Responsabilidad Social. En esta oportunidad, la escribana de Gobierno Graciela Galíndez recibió a la Fundación Ceos Sol en las oficinas de la Escribanía para retirar el excedente de papel que se generó.

Ceos Sol es una organización sin fines de lucro con líneas de acción son el medio ambiente y la salud.
Con más de 25 años de experiencia, la fundación trabaja en Argentina para incorporar el medio ambiente de manera transversal a todas las acciones e intervenciones humanas, relacionadas con la economía, la educación, los estilos de vida, el ocio, la cultura, la investigación, la innovación.

Respecto a la implementación de programas de responsabilidad social la Escribana Galíndez manifestó que es fundamental que los organismos del Estado se involucren. Expresó que si bien los programas de responsabilidad social surgieron en el ámbito empresarial es el “Estado el que debe convertirse en el ejemplo” de responsabilidad social ante las empresas y la comunidad en general.

“Esto se logra con políticas sociales responsables debidamente formuladas”, agregó la titular de la Escribanía de Gobierno.

Si bien es los programas de gobierno tienen un plan en la temática social, el Estado y los entes de gobierno carecen de un plan revolucionario de recursos humanos para implementar programas de acción social transversales y paralelos a todos los proyectos de su ejecución.

Es por ese motivo, que se hace necesario incorporar un nuevo componente en los programas de gobierno y se trata de la Responsabilidad Social Estatal, entendida de la siguiente manera:

Primero interpretando la definición de “ser responsable” como ser consciente de las obligaciones propias y adquiridas, y estar dispuesto a obrar en consecuencia. Dicho de otra forma, ser responsable se relaciona con la habilidad que poseemos los seres humanos para hacernos cargo de nuestras decisiones, de las acciones y de las consecuencias de ellas para con nosotros y para con otros.

Se trata entonces de asumir una posición de hacer lo correcto en toda la magnitud de la palabra, entendiendo que lo correcto implica una evaluación o análisis del impacto o efecto por decisiones y acciones. La responsabilidad es la capacidad de las personas de prever, conocer y aceptar las consecuencias de sus actos. Es este el fundamento de la RSEstatal.

Responsabilidad Social Estatal es la forma de gestión definida por una relación ética para con los mandantes y sus necesidades, cuidando el desarrollo sustentable, preservando los recursos ambientales, cívicos y culturales, y creando condiciones para el progreso, el mejoramiento de la calidad y el nivel de vida de los ciudadanos presentes y del futuro.

Cuando hablamos entonces de Responsabilidad Social Estatal, nos referimos a una función pública ética, justa, equitativa, progresista, sustentable y en general a una función con beneficios colectivos para la comunidad actual y la del futuro, y es aquí donde presenta grandes fallas el estado.

tweet

Related posts

  • Se realizó el Primer encuentro de Organismos de Registros de la provincia

    Se realizó el Primer encuentro de Organismos ...

    1 diciembre, 2022

  • Seguimos firmando escrituras en distintos distintos barrios de la Provincia

    Seguimos firmando escrituras en distintos distintos barrios ...

    27 noviembre, 2022

  • Se realizó la primera auditoría para implementar las Normas ISO 9001

    Se realizó la primera auditoría para implementar ...

    27 noviembre, 2022

  • La Escribana de Gobierno supervisó el concurso de Vicedirectora en la Escuela Normal

    La Escribana de Gobierno supervisó el concurso ...

    26 noviembre, 2022

video institucional

http://escribaniadegobierno.salta.gov.ar/wp-content/uploads/2018/02/Escribania-DVD-1.mp4

COVID-19

calendario

« Mes anterior Febrero 2023 Mes posterior »
« Día previo 2 febrero, 2023 Día siguiente »
Ver todos los comentarios
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1
2
3
4

Proyecto de Digitalización

http://escribaniadegobierno.salta.gov.ar/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Video-2022-11-05-at-16.31.37.mp4

Día de la mujer

Fondo Solidario

Declaraciones Juradas

Seguridad y la Salud

Decalogo ambiental para oficinas

  • twitter
  • facebook
© 2013 Gobierno de la Provincia de Salta. | Diseñado por El Otro País