Escribanía de Gobierno de Salta

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Política de Calidad
    • Funciones
      • Servicios de la Escribanía
      • Programa de Gestión Administrativa Contable
      • Programa Archivo
      • Subprograma de Declaraciones Juradas – Registro de Mandato
      • Subprograma Asesoría Notarial – Tierra y Habitat
    • Derechos de los ciudadanos
    • Carta de Servicios
    • Encuentros de Escribanos de Gobierno
    • Historia de la Escribanía de Salta
      • Acta Fundacional de la Provincia de Salta
  • Declaraciones juradas
    • Instrucciones
    • Sujetos obligados
    • Funcionarios a nivel municipal
      • Municipios que Informaron Obligados
    • Estadísticas
      • Poder Ejecutivo Provincial
      • Poder Legislativo
      • Municipios
      • Comparación por año
    • Marco legal de las DDJJ
  • Municipios
    • Trámites
    • Declaraciones Juradas
  • Trámites
    • Copias y Testimonios de Escrituras Públicas
    • Habilitación Libro de Acta
    • Certificación de Firma
    • Solicitud de Escrituración
    • Rectificación
    • Herencia Vacante
    • Iniciativa Privada
    • Actas
    • Protocolización
    • Consulta de Expedientes
    • B° Zona Norte – Ex Pereyra Rozas
  • EEG
    • Encuentros de Escribanos de Gobierno
  • Noticias
    • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Imágenes
  • Escrituración social
    • Escrituración del IPV
    • Secretaria de Tierra y Bienes del Estado
  • Calidad de los servicios
    • Menciones recibidas
    • Méritos y criterios de reconocimientos
    • Plan de Calidad
    • Premio Provincial a la Calidad
últimas noticias
  • Se realizó el Primer encuentro de Organismos de Registros de la provincia
  • Seguimos firmando escrituras en distintos distintos barrios de la Provincia
  • Se realizó la primera auditoría para implementar las Normas ISO 9001
  • La Escribana de Gobierno supervisó el concurso de Vicedirectora en la Escuela Normal
  • Finalizó el primer proyecto financiado por el CFI para alojar la digitalización del fondo documental de Escribanía de Gobierno
  • La Escribanía de Gobierno recibió dos computadoras de parte de REMSA
  • Salta estuvo presente en el Encuentro de Escribanos de Gobierno de la Argentina

Seguridad y la Salud en el Trabajo

  • Portada
  • Antecedentes
  • Recursos
Un futuro del trabajo seguro y saludable

seguridad-trabajo-900x444

Con motivo del centenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de las discusiones sobre el futuro del trabajo, el Día Mundial de este año quiere hacer balance de los 100 años en los que la Organización ha trabajado para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, y mirar hacia el futuro para continuar trabajando en esa mejora, a través de los importantes cambios que se están produciendo en ámbitos como la tecnología, la demografía, la organización del trabajo y el cambio climático.

El Día Mundial arranca el día de su celebración, el 28 de abril, pero esta fecha solo es el inicio de múltiples eventos y actividades mundiales que se organizan durante el resto el año.

La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno. El 28 de abril es, asimismo, la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, establecido por la OIT, se celebra cada 28 de abril desde 2003.

Antecedentes

Peacekeeping - MINUSTAH

La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y decente que culmina el 28 de abril.

La OIT celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril con el fin de promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.

El 28 de abril es también el día en el que el movimiento sindical mundial celebra su Jornada Internacional de Conmemoración de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, para así honrar la memoria de las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y se organizan con este motivo movilizaciones y campañas en todo el mundo.

La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo forma parte de la Estrategia global en materia de seguridad y salud en el trabajo de la OIT, la cual promueve el fomento de una cultura de prevención en materia de seguridad y salud para todas las partes implicadas. En muchas partes del mundo, las autoridades nacionales, los sindicatos, las organizaciones de trabajadores y los profesionales del sector de seguridad y salud organizan actividades para celebrar esta fecha. Le invitamos a que se una a nosotros en la celebración de este día tan importante y que comparta con nosotros las actividades que usted organice.

Desde el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) observa el Día Mundial haciendo hincapié en la prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo, apoyándose en las características tradicionales que fortalecen su acción: el tripartismo y el diálogo social.

El Día Mundial forma parte integral de la estrategia global de la OIT en materia de seguridad y salud en el trabajo, tal y como se establece en las Conclusiones de la Conferencia Internacional del Trabajo de junio de 2003. Uno de los pilares de dicha estrategia son las actividades de movilización; el Día Mundial es una herramienta importante para sensibilizar a la población sobre cómo hacer que el trabajo sea seguro y saludable y sobre la necesidad de darle un mayor peso político a la seguridad y la salud en el trabajo.

Documentos

CMP work in the Secretariat building.

Normas internacionales del trabajo

  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Seguridad social
  • Política social

Seguridad y salud en el trabajo

  • Convenios y recomendaciones
  • Estrategia global en materia de seguridad y salud en el trabajo
  • Repertorios de recomendaciones prácticas
  • Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo
  • Seguridad y salud en las minas de carbón subterráneas
  • Plan de acción (2010-2016) para alcanzar un amplio grado de ratificación y de aplicación efectiva de los instrumentos sobre seguridad y salud en el trabajo (Convenio núm. 155, su Protocolo de 2002, y Convenio núm. 187)
  • Declaración de Seúl sobre seguridad y salud en el trabajo

Empleos verdes

  • Empleos verdes
  • Empleos verdes: Hacia el trabajo decente en un mundo sostenible y con bajas emisiones de carbono
  • ¿Son decentes los empleos verdes?
  • Trabajo decente, empleos verdes y economía sostenible: Soluciones para el cambio climático y el desarrollo sostenible
  • La OIT dice que los empleos en la economía verde deben ser seguros y saludables
  • Promover la seguridad y la salud en una economía verde
  • Preguntas frecuentes sobre empleos verdes

Prevención de las enfermedades profesionales

  • La Prevención de las enfermedades profesionales
  • Prevención de enfermedades profesionales (Documento de conferencia)
  • Lista de enfermedades profesionales (revisada en 2010)

Enlace relacionados

Organización Internacional del Trabajo (OIT)

  • Mejorar la Seguridad y la Salud de los Trabajadores Jóvenes – Informe
  • Historia del 28 de abril
  • Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo: 28 de abril de 2017
  • Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2017 – Caja de herramientas
  • Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2017 – Fichas informativas
  • Seguridad y salud en el trabajo
    • Seguridad y salud en el trabajo
  • Trabajo decente
  • Protección social
  • Condiciones de trabajo

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

  • Hacia una economía verde
  • Producción responsable
tweet

Related posts

  • Firma de escrituras La Candelaria

    Firma de escrituras La Candelaria

    1 agosto, 2022

  • Quinto encuentro virtual de Escribanos de Gobierno

    17 septiembre, 2021

  • Tercer encuentro virtual de Escribanos de Gobierno

    17 febrero, 2021

  • Cuarto encuentro virtual de Escribanos de Gobierno

    17 febrero, 2021

video institucional

http://escribaniadegobierno.salta.gov.ar/wp-content/uploads/2018/02/Escribania-DVD-1.mp4

COVID-19

calendario

« Mes anterior Febrero 2023 Mes posterior »
« Día previo 2 febrero, 2023 Día siguiente »
Ver todos los comentarios
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1
2
3
4

Proyecto de Digitalización

http://escribaniadegobierno.salta.gov.ar/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Video-2022-11-05-at-16.31.37.mp4

Día de la mujer

Fondo Solidario

Declaraciones Juradas

Seguridad y la Salud

Decalogo ambiental para oficinas

  • twitter
  • facebook
© 2013 Gobierno de la Provincia de Salta. | Diseñado por El Otro País